Más de 15 años creando campañas para marcas nacionales e internacionales, con reconocimientos en festivales de creatividad como FIAP, Effie Latam, El Sol, IAB Mixx, Wave, entre otros.
“Hoy mi trabajo se expande con la inteligencia artificial como motor creativo.”
Con esta herramienta potencio mi dirección de creativa, arte, el storytelling y la producción, llevando las ideas a un terreno profesional, competitivo y con impacto real.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae.
Nativas rescata la fuerza ancestral que inspiró el icónico logo de Americanino. Una historia filmada en el desierto, donde un grupo de mujeres avanza hacia la tormenta no para escapar, sino para atravesarla y renacer.
La colección se transforma en segunda piel: denim y telas que respiran con el viento, piezas que no siguen modas, sino identidades. Aquí, las protagonistas no son modelos, son mujeres diversas que caminan juntas hacia el horizonte, respondiendo al llamado de lo que el viento limpia y transforma. Más que moda, Nativas es un manifiesto visual: dejar atrás lo viejo, abrazar lo nuevo y recordar que la verdadera libertad no se compra, se lleva dentro.
Una interpretación poética de la muerte, encarnada por una figura femenina elegante, observadora y paciente. Este corto manifiesto —narrado desde la voz de la propia Muerte— ofrece una mirada irónica y teatral sobre la fragilidad humana: sus excesos, su soberbia, y la forma en que tropezamos, una y otra vez, hacia lo inevitable. Inspirado en el tono filosófico de Shakespeare y la crudeza de Charles Bukowski, el relato da vida a una Muerte que no castiga ni persigue: simplemente espera.
En 2025, JMC lanzó la renovación de su modelo Grand Avenue. El desafío era demostrar su potencia, versatilidad y espíritu aventurero en un relato capaz de trascender lo meramente funcional. La oportunidad fue convertir al vehículo en un verdadero protagonista, no solo de un spot, sino de una historia épica.
Así nació The Grand Return: un cortometraje inspirado en el cine de aventuras donde la Grand Avenue es presentada como el tesoro oculto de una civilización ancestral. A través de la narrativa —exploradores, templos, persecuciones y un guardián mítico— el vehículo se convierte en símbolo de descubrimiento y poder. La estrategia creativa fue posicionar la camioneta como un ícono legendario, capaz de conquistar cualquier terreno, reforzando el espíritu de marca y el impacto del relanzamiento.
En Chile, acceder a la salud suele ser sinónimo de esperas, trámites y procesos fríos. Examedi cambió ese escenario con un sistema digital que lleva servicios médicos al hogar. El siguiente paso fue construir una marca cercana y emocional. Así nació “El centro de salud más cómodo del mundo”: una propuesta que habla desde la comodidad, el humor y la calidez, con una identidad visual vibrante y cercana que hace que la salud se sienta más simple, humana y accesible.
Desde 1993, Corpaliv apoya a niños y jóvenes con discapacidades múltiples severas. En 2024 enfrentó el desafío de destacar en un entorno saturado y con un presupuesto muy limitado. Con el lema “Juntos impulsamos su crecimiento”, lanzó una campaña para movilizar donaciones, mostrando a los estudiantes como avatares creados con IA que reflejaban sus capacidades y avances con optimismo. Inspirada en valores profundamente chilenos —ayudar, enseñar, cuidar y soñar—, la iniciativa usó WhatsApp y redes sociales para difundir mensajes emocionales y así atraer apoyos que aseguren el futuro de la fundación.
Muchas veces las deudas no solo afectan nuestro bolsillo, sino también nuestra tranquilidad. El sobreendeudamiento genera ansiedad, incertidumbre y, en muchos casos, insomnio. Desde ese insight —el impacto real de las deudas en el descanso de las personas— nace esta campaña para Destácame.cl, una plataforma que ayuda a los chilenos a salir del Dicom y negociar sus deudas con hasta un 90 % de descuento.
Bajo el concepto “Sin deudas y a pata suelta”, creamos una serie de micro spots donde personas duermen profundamente en los contextos más absurdos. Usamos el humor visual y la exageración para transformar un beneficio financiero en una expresión emocional simple y poderosa: cuando dejas atrás tus deudas, también recuperas tu descanso. Una idea minimalista, escalable y memorable, que posiciona a Destácame como un aliado real en la recuperación del bienestar personal.
Smart Rental nace para simplificar y democratizar la inversión inmobiliaria, ofreciendo seguridad y transparencia en un mercado lleno de incertidumbre. Desde ese propósito surge la campaña “Ponte Smart”, una invitación directa a estar alerta, tomar decisiones más inteligentes y confiar en un modelo que realmente protege tu inversión y te permite arrendar sin complicaciones.
En Chile, 3 de cada 10 personas viven con dermatitis atópica, una condición crónica marcada por estigmas y prejuicios. Para darle visibilidad, transformamos pacientes reales en protagonistas de obras clásicas, mostrando su piel sin retoques en una exposición itinerante en Santiago de Chile. Junto a Pfizer y Fundación Padece, convertimos el arte en una plataforma de empatía y reconocimiento.
Banco Ripley enfrentaba un escenario donde la banca tradicional se percibía como fría, distante y sin empatía hacia los jóvenes adultos. La oportunidad fue clara: conectar con los “Chilennials”, una generación que busca inmediatez, cercanía y simpleza, pero que aún no encontraba un banco que hablara su idioma.
Así nació un rebranding completo bajo la idea “la vida es mejor cuando logras lo que quieres”. La marca abandonó el lenguaje técnico y rígido para adoptar una voz directa, optimista y cercana, posicionándose como el banco joven de Chile. Todo esto tomó forma en un nuevo slogan: “Elige disfrutar”, una invitación a celebrar los logros personales sin complicaciones.
El aceite de motor Lubrax, en una categoría dominada por tecnicismos y con escaso interés del público, enfrentaba baja recordación y ventas en caída. Para romper con ese desinterés, nació “La Anti-Campaña”: en lugar de hablar de lubricantes, nos enfocamos en los aceites que la gente sí comenta —bronceador y de pelo— con humor e ironía de la mano de dos íconos chilenos: Eduardo Cruz-Johnson y Botota Fox. Así, Lubrax logró salir del silencio técnico y convertirse en un fenómeno de cultura pop.
En un escenario financiero volátil, donde el exceso de jerga genera más confusión que claridad, Betterplan nació como una alternativa distinta: tecnología inteligente para invertir de manera sencilla, con el respaldo de asesoría humana. El reto fue posicionar este modelo híbrido en un mercado saturado de promesas vacías y simplistas, sin perder cercanía ni ambición.
Con el lema “Siempre hay un Betterplan”, la campaña transformó la ansiedad en torno a la inversión —miedos, errores comunes y modas pasajeras— en una declaración audaz y empática. A través de un tono irónico, un estilo visual disruptivo y una presencia culturalmente aguda, la marca se apropió de su nombre y lo convirtió en la respuesta a todo lo que puede salir mal. En contextos inciertos, tener un Betterplan siempre es buena idea.
Drive Your Glory fue el concepto que dio vida a la campaña con la que Mitsubishi celebró la grandeza de los atletas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Una declaración de orgullo, esfuerzo y determinación, reflejada en una serie de piezas visuales donde haces de luz enmarcan las siluetas de los competidores como un gesto simbólico de impulso y respaldo.
Una manera poderosa de oficializar su rol como sponsor del evento deportivo más importante del continente, conectando con los valores que definen tanto a los atletas como a la marca: superar límites, avanzar con propósito y dejar una huella en el camino.